PREVENCIÓN DE LESIONES EN EL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
La prevención de lesiones es uno de los contenidos ineludibles dentro de cualquier programa de entrenamiento deportivo, especialmente en los primeros microciclos de entrenamiento en los cuáles los objetivos son de acondicionamiento general.

El concepto de propiocepción ha cobrado mayor relevancia en los últimos años como el sentido que informa a nuestro organismo de la posición de los músculos, regulando la dirección, el rango de movimiento, las reacciones y las respuestas. Además, nos permite tener un mayor equilibrio, coordinación y una capacidad de reacción mayor gracias a un mejor nivel de alerta del sistema nervioso.
Así, el entrenamiento de prevención de lesiones y propioceptivo nos ayuda a mejorar el control motor y a utilizar de un modo más eficiente las señales somatosensoriales que permitan evitar lesiones y mejorar el rendimiento a través de respuestas adecuadas y rápidas ante diferentes estímulos.
Algunos de los entrenamientos propioceptivos que pueden aplicarse en la programación son:
Movimiento activo y equilibrio: monoarticular pasivo y activo, multiarticular pasivo y activo, equilibrio corporal general….
Entrenamiento pasivo: mono o multiarticular.
Estimulación somatosensorial: electroestimulación o plataforma de vibraciones.
Estimulación somatosensorial discriminativa.
Entrenamiento o sistema combinado.
En la siguiente imagen se puede ver el efecto de los diferentes tipos de entrenamiento propioceptivo, su porcentaje de mejora media y el porcentaje de mejora en cada estudio llevado a cabo:

Aman JE, Elangovan N, Yeh I-L, Konczak J. The effectiveness of proprioceptive training for improving motor function: a systematic review. Frontiers in Human Neuroscience. 2014;8:1075. doi:10.3389/fnhum.2014.01075. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4309156/
Por ello, la inclusión de ejercicios propioceptivos en los programas de entrenamiento resulta muy importante para poder prevenir lesiones y mejorar la función somatosensorial y somatomotora, lo que también redundará en un aumento del rendimiento deportivo.