google-site-verification=6ZqsH2uaTSGj_Azjf2UCY7Qr4g7DG2kntcKg_Swu88o
top of page

¿Podremos recuperar nuestra forma física?

Después de un periodo de restricción de posibilidades de entrenamiento que provoca la realización de ejercicio de menor intensidad o volumen o con otros modos de ejercicio siempre nos asaltan las dudas: ¿volveremos a tener pronto nuestra forma física? ¿tardaremos mucho en recuperar toda nuestra capacidad?

Entrenamiento de fuerza

En primer lugar cabe destacar que si durante el periodo de confinamiento hemos sido capaces de mantener un nivel aceptable de ejercicio físico que combinase fuerza y acondicionamiento cardiovascular seremos capaces de recuperar la forma física inicial de manera más rápida. Este aspecto es esencial ya que nos permite mantener la función muscular y cardiorespiratoria con un buen rendimiento.


En segundo lugar debemos hacer referencia al famoso dicho “el que tuvo-retuvo”. Algunos estudios, no demasiados por desgracia, han centrado sus investigaciones en conocer los procesos fisiológicos por los cuales el músculo recupera su fuerza y funcionalidad tras un proceso de desentrenamiento. Aquellas personas que han realizado entrenamiento de fuerza han logrado añadir a sus fibras musculares mionúcleos (Gundersen, 2016). Los mionúcleos son importantes en los procesos de hipertrofia muscular ya que además de contribuir a la misma son capaces de mantenerse en las fibras musculares durante los periodos de desentrenamiento (hasta 15 años). Este fenómeno es conocido como memoria muscular ya que los músculos pueden recordar sus mejores tiempos.


La idea de la memoria muscular es que somos capaces de volver a nuestro estado de forma de manera más rápida si en algún momento hemos entrenado duro previamente. Seguro que habéis visto a gente que ha sido buena y con poco que haga… tiene ese talento innato. Vemos en la siguiente figura el “posible” proceso de memoria muscular:

Proceso de memoria muscular
Proceso de memoria muscular

En cualquier caso se antoja muy importante haber entrenado durante el periodo de restricción del entrenamiento y, por supuesto, retomar los entrenamientos volviendo de manera progresiva a la normalidad ya que cuanto más tiempo se alargue el desentrenamiento, más costará volver al estado inicial.


Si quieres comenzar un programa de entrenamiento personalizado, contacta con nosotros.


Gundersen, K. (2016). Muscle memory and a new cellular model for muscle atrophy and hypertrophy. Journal of Experimental Biology219(2), 235-242.

115 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page