google-site-verification=6ZqsH2uaTSGj_Azjf2UCY7Qr4g7DG2kntcKg_Swu88o
top of page

ENTRENAR NO ES ESTUDIAR

En ocasiones reflexionamos acerca de cuándo se debe empezar a preparar unas pruebas de oposición como las de policía nacional, local, bombero o guardia civil. Sin embargo, como hemos comentado en un artículo precedente que puedes leer en este enlace, el tiempo es oro y cuanto antes podamos preparar las pruebas físicas, mejor.


El hecho de demorar el inicio compromete no solamente las posibilidades de éxito sino también la seguridad y, como sabemos, esto puede provocar lesiones deportivas que lastren al opositor durante más de una convocatoria.


Por desgracia, con demasiada frecuencia “las prisas” provocadas por iniciar la preparación sin tiempo y las malas sorpresas al realizar los test de prueba iniciales hacen que los programas de entrenamiento no respeten la progresividad que deben tener (de menor carga a mayor) y, con ello, empiecen a aparecer esas lesiones de apellido “-itis” (fascitis, periostitis, tendinitis, bursitis...) que convierten el proceso de entrenamiento en una auténtica tortura y puede llegar a ser muy frustrante.


Además, si comparamos entrenar con estudiar vemos que no es lo mismo. A veces en un temario podemos ser capaces de, en un lapso de tiempo corto, estudiar unos cuantos temas y superar un examen. Por desgracia, aunque entrenemos todos los “temas” de entrenamiento comprimidos no lograremos un buen resultado (es más, empeorará).


Así, haciendo una analogía con una prescripción médica con antibiótico donde el médico nos receta el fármaco a tomar en tres dosis cada ocho horas durante 10 días, si nos tomamos esas 30 pastillas en un día no lograremos acabar con nuestro problema de salud sino que lo agravaremos y pondremos nuestra integridad en serio riesgo. Entrenando, sucede igual.


Por ello, aunque a veces no tengamos una meta en forma de fecha de pruebas físicas es muy necesario preparar al cuerpo con la suficiente antelación como para no tener contratiempos y llegar en óptimas condiciones al proceso selectivo.


Debemos tener en cuenta que los deportistas de alto rendimiento se preparan durante meses y años para mejorar unas centésimas, unos centímetros o para rendir en una competición concreta.

Esto es un claro ejemplo de que el talento no es garantía única de éxito sino que el esfuerzo, el trabajo y la dedicación son los pilares fundamentales sobre los cuales se sujetan los sueños.


Si quieres comenzar un programa de entrenamiento contacta con nosotros en este enlace y nos ponemos manos a la obra para que puedas conseguir tus objetivos.



#entrenamiento #policia #bombero #guardiacivil #entrenador #madrid #oposiciones #deporte #wingsport

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo