Entrenamiento seguro, por favor
Antes de comenzar un programa de entrenamiento es necesario conocer nuestro nivel inicial y si estamos incluidos en un grupo de población de riesgo.
A menudo al llegar a un centro deportivo o contratando a un entrenador personal no pasamos ningún tipo de prueba inicial a fin de determinar qué tipo de entrenamientos pueden estar contraindicados para nosotros o si estamos en una situación de riesgo potencial de sufrir un accidente cardiovascular.
En este sentido, existen múltiples pruebas que pueden ayudarnos a conocer nuestro nivel como los factores de riesgo de enfermedad coronaria (lípidos en sangre, tabaquismo, hipertensión, sedentarismo, obesidad, diabetes, estrés e historial familiar).
Desde luego que muchos factores de riesgo suman y las posibilidades de padecer una enfermedad coronaria se incrementan.
Por desgracia, no son infrecuentes los episodios de muerte durante la práctica de actividad física como en las carreras populares y es que 9 de cada 10 corredores no se preparan adecuadamente para correr según el VI Estudio Cinfasalud.
Por ello, recomendamos realizar un chequeo médico antes de comenzar un programa de ejercicio con un preparador físico basado en una analítica y un electrocardiograma a fin de determinar qué factores de riesgo tenemos y facilitar la tarea al preparador físico para que pueda programar los entrenamientos adaptados a nuestras necesidades y objetivos.
Además, en un artículo anterior de este blog repasamos cómo podemos empezar un programa de entrenamiento si no tenemos experiencia y cómo la APP de Wingsport nos puede ayudar a entrenar ya llevar un seguimiento de nuestra evolución.

#entrenamiento #fitness #oposicion #pruebasfisicas #cnp #entrenador #salud #running #rutinas