google-site-verification=6ZqsH2uaTSGj_Azjf2UCY7Qr4g7DG2kntcKg_Swu88o
top of page

¿Qué es un plan de entrenamiento personalizado?

En numerosas ocasiones nos bombardean con información sobre planes de entrenamiento personalizados que en realidad no lo son ya que únicamente atienden (en teoría) al objetivo de la persona pero no tienen en consideración las características de la misma.


En este sentido, hay muchas personas que se unen a grupos de entrenamiento masificados que, si bien pueden proporcionar una oportunidad para realizar actividad física, en la mayoría de ocasiones no son individualizados y no atienden a las necesidades y condiciones físicas de cada una de las personas. Por ello, la mayoría acaban auto-regulándose aumentado o disminuyendo la dificultad o el volumen del entrenamiento según sus sensaciones.


Esto, en el contexto del entrenamiento de oposiciones o de rendimiento deportivo, puede suponer un grave problema no solamente desde el punto de vista físico sino también desde el psicológico ya que ver que no se alcanzan los objetivos y las metas puede generar frustración y desafección a la actividad.


Un plan de entrenamiento personalizado es aquel que se diseña para una persona teniendo en consideración sus necesidades y características y atendiendo a los datos recogidos tras una evaluación previa con el objetivo de cumplir sus objetivos. Diego Alonso - CEO Wingsport

En primer lugar el programa de entrenamiento debe supeditarse a una valoración inicial de la persona de manera integral, debiendo conocerse sus antecedentes clínicos e historial de lesiones, antecedentes de entrenamiento, horarios, medios materiales disponibles, instalaciones donde puede entrenar... ya que sin esto es imposible poder aproximarse a las necesidades reales de cada persona lo que compromete en gran medida las posibilidades de cumplir los objetivos y aumenta el riesgo de lesión.


Posteriormente, y teniendo en cuenta las valoraciones, el plan de entrenamiento personalizado debe establecer metas y una progresión en los entrenamientos encaminados a lograr los objetivos finales. Además, se debe realizar un seguimiento a fin de conocer la evolución y poder modificar los entrenamientos en caso necesario.


Por último, el opositor o deportista debe poder preguntar a su preparador físico sobre sus dudas e inquietudes para asegurarse que todos los ejercicios y actividades se realizan de manera apropiada así como transmitir el feedback de manera recurrente sobre el proceso para que el preparador físico pueda continuar prescribiendo entrenamiento de la manera más precisa posible.


Si tienes un objetivo y quieres disponer de un plan personalizado, ¡contacta con nosotros!



Entrenamiento personalizado

#entrenamiento #oposiciones #deporte #policia #entrenador #gimnasio #preparadorfisico #bombero #guardiacivil #opositor #madrid #torrejondeardoz

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo