google-site-verification=6ZqsH2uaTSGj_Azjf2UCY7Qr4g7DG2kntcKg_Swu88o
top of page

Empezando a entrenar

¿Cómo empezar a entrenar?


¡La pregunta del millón! Muchas veces queremos comenzar un programa de entrenamiento pero no sabemos por dónde empezar y mucho menos con qué empezar por lo que acudimos a centros deportivos donde, sin demasiado criterio, vamos probando diferentes tipos de ejercicio combinando parte aeróbica, circuitos de fuerza en máquinas y alguna que otra clase colectiva.


Sin embargo, cada persona puede tener un objetivo distinto, orientado hacia la salud, el rendimiento o el ámbito recreativo. En cualquier caso, el conjunto de ejercicios y actividades a realizar debe cumplir dos premisas máximas: seguridad y eficacia.


¿Qué deberíamos hacer para poder comenzar?


En primer lugar lo más recomendable es ponerse en manos de los licenciados/graduados en ciencias de la actividad física y el deporte o acudir al personal de los centros deportivos para que puedan evaluar, en base a los objetivos, qué tipo de entrenamiento y ejercicios son los más apropiados.


Entre las preguntas y cuestionarios que deben formularnos se incluyen un cuestionario de salud y detección de riesgos, aptitud de actividad física y experiencia previa y evaluación del estilo de vida.


Esto que es bastante coherente no suele ser realizado con asiduidad lo que provoca un riesgo y deriva en una falta de adherencia a la práctica recurrente de actividad física.


¿Por dónde empezar?


Si no hemos realizado ejercicio físico en los últimos dos meses debemos empezar poco a poco, sin agobios, optando por ejercicios sencillos utilizando poco peso o incluso con el propio cuerpo.


El entrenamiento de fuerza resultará fundamental para acondicionar la musculatura con el objetivo de ser más eficaces y prevenir la aparición de lesiones. Comenzar con ejercicios con el propio peso corporal o en máquinas.


El entrenamiento aeróbico, dependiendo de cada persona, puede ser iniciado con ejercicios que no impliquen mucho impacto (especialmente en personas con sobrepeso) como por ejemplo elíptica o natación para ir progresando a otro modo de ejercicio. En las primeras fases no hace falta ir demasiado rápido ya que es conveniente hacer descansos e ir acumulando intervalos de ejercicio.


¿Cuál es la clave para entrenar día a día?


La variabilidad del entrenamiento es uno de los prinicipios básicos. Esto no quiere decir que hagamos cada día algo nuevo y que jamás repitamos entrenamientos (esto es así y hay que hacerlo), pero sí que de vez en cuando hay que variar el modo de ejercicio y divertirnos.


La diversión siempre será una parte fundamental de cualquier programa, independientemente de su objetivo.


También generar una experiencia satisfactoria de manera que vayamos cumpliendo pequeñas metas que nos motiven a perseverar en el entrenamiento.


No dispongo de medios para ir a un centro o me gustaría tener una guía.


¡Genial! Si quieres un asesoramiento personalizado o necesitas ideas de entrenamiento Wingsport te ofrece la posibilidad de entrenar con su APP para que logres tus objetivos.


Además, la APP permite clasificar los entrenamientos por niveles, material, objetivos... Puedes consultar toda la información en este enlace.


En definitiva...


La práctica de actividad física es saludable por lo que debemos destinar al menos 45min diarios para nosotros disfrutando de actividades a la par que logramos nuestros objetivos.







#fitness #rutinas #entrenamiento #entrenador #fuerza #aerobico #funcional #madrid #oposiciones #cnp #APP #wingsport


136 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo