Beneficios del entrenamiento de la fuerza
El entrenamiento de la fuerza está asociado a una serie de beneficios en los niños y los adolescentes:
Aumento del gasto energético
Mejora de la composición corporal
Disminución del riesgo de padecer patologías
Mejora de la salud mental
Prevención de lesiones osteoarticulares
Mejora de las relaciones sociales
Aumento de la densidad y cantidad minera ósea
Aumento de la fuerza y de la coordinación inter e intra-muscular
Mejora de la eficiencia del sistema nervioso
Además, la Organización Mundial de la Salud recomienda la realización de, al menos, tres sesiones semanales de ejercicios que mejoren la fuerza.
Sin embargo, en numerosas ocasiones se aplican métodos de entrenamiento de la fuerza que no son adecuados para estos grupos de población. Por ello, se precisa de profesionales de la actividad física y el deporte cualificadas y certificadas para que desarrollen programas de fuerza en niños y adolescentes adaptados a sus necesidades.
Así, para comenzar un programa de fuerza en estos grupos de población se requieren cumplir con dos características:
Que los deportistas sean lo suficientemente maduros emocionalmente para aceptar y seguir las directrices del entrenador.
Que posean un nivel suficiente de equilibrio y de control postural.
¿Quieres conocer todo acerca del entrenamiento de fuerza en niños?
Si eres un profesional de la actividad física y el deporte y quieres certificarte como Entrenador/a Predeporte (E-PRE) que incluye todo lo referido al entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes, inscríbete en el siguiente enlace: Predeporte | Wingsport | Comunidad de Madrid
